Retail design es una especialidad del diseño de interiores que se centra en el diseño de espacios comerciales
Fen Arq - Es un estudio de arquitectura fundado por un grupo de diseñadores apasionados que se especializa en la creación de diseños arquitectónicos residenciales predominantes. ¡Gracias por haber llegado hasta aquí!
Posts made by fenarq
Los tipos muros o paredes se revisten con la aplicación de una mezcla maciza que se le llama enjarre. El enjarre permite darle a la pared interior o exterior, un acabado perfecto. Este enjarre puede tener diferentes tipos de terminación o acabado, de esto depende el tipo de mezcla que se usará en cada muro
El Pabellón de Barcelona, obra simbólica del movimiento moderno, se diseñó como pabellón nacional de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Construido con cristal, travertino y diferentes clases de mármol, el Pabellón se concibió para alojar en él la recepción oficial, presidida por el rey Alfonso XIII junto a las autoridades alemanas. Una vez pasada la clausura de la Exposición, en 1930, el Pabellón se desmontó. La significación y el reconocimiento del Pabellón hicieron pensar en su posible reconstrucción, que se consumó en 1986.
Los adornos curvos que decoran un capitel jónico crean un problema estructural inherente: ¿cómo puede una columna circular acomodar un capitel lineal? En respuesta, algunas columnas jónicas terminan siendo "de dos lados" con un par de volutas muy anchas, mientras que otras se aprietan en cuatro lados o dos pares más estrechos encima del eje. Algunos arquitectos jónicos consideraron preferible este último diseño por su simetría.
Como se puede apreciar, existen muchos tipos de cornisa según el estilo arquitectónico al que pertenezcan. Cada tipo tiene sus propias características y funciones, pero todos comparten el objetivo de proteger y embellecer el edificio. La cornisa es, por tanto, un elemento arquitectónico fundamental que refleja la historia y la cultura de cada época.
Teodoro González de León fue un arquitecto visionario, que supo combinar la tradición y la modernidad, la forma y la función, la estética y la ética. Su arquitectura se caracteriza por su monumentalidad, su expresividad y su integración con el entorno. Sus edificios son obras de arte que dialogan con el usuario y con la historia.
Las huellas más antiguas de poblamiento del territorio de la mejor arquitectura Colombiana en el periodo prehispánico, se encuentran en la región del Tequendama, cerca de Bogotá y datan del siglo XI A.C. El final del periodo se dio a comienzos del siglo XVI y es el momento de la ocupación española del territorio.
Los grupos indígenas que poblaron el territorio colombiano antes de la llegada de los españoles se localizaron principalmente en las zonas montañosas de la región andina central y en la costa del Caribe. La territorialidad estaba ligada directamente a la estructura política, religiosa y económica de las organizaciones indígenas.
#RAEconsultas Como se indica en el apéndice 1 de la «Ortografía de la lengua española», la abreviatura de arquitecto es «Arq.». Las abreviaturas obtenidas por truncamiento forman el plural añadiendo «-s».
El diseño estructural requiere de conocimientos avanzados de mecánica, resistencia de materiales, análisis estructural, normativa y códigos de diseño, entre otros aspectos. Además, el diseño estructural debe integrarse con el diseño arquitectónico y el diseño de instalaciones, para lograr una solución armónica y eficiente.
El estilo japandi es una tendencia de diseño de interiores que fusiona la estética japonesa y la escandinava, creando espacios armoniosos, funcionales y minimalistas. El estilo japandi en diseño de interiores combina lo mejor de ambas culturas, la calidez y la naturalidad del estilo japonés con la luminosidad y la simplicidad del estilo escandinavo.